Demanda de sesgo de género contra la Iglesia Bautista Abisinia desestimada


Un juez federal ha desestimado una demanda por discriminación de género contra la histórica Iglesia Bautista Abisinia en la ciudad de Nueva York y el presidente de su comité de búsqueda, Valerie S. Grant, citando la "excepción ministerial" de la Primera Enmienda.
El fallo llegó el lunes en un Orden y opinión de 19 páginas por Dale E. Ho., Juez de distrito de los Estados Unidos en el Distrito Sur de Nueva York.
La reverendo Eboni Marshall Turman, profesora de la Escuela de Divinidad de Yale que hizo historia cuando se convirtió en la pastor más joven ordenada en Abyssinian en 2007, presentó la demanda contra la Iglesia y Grant en diciembre de 2023. Alega que finalmente fue rechazada por el trabajo principal de la Iglesia debido a su sexo.
Ho estuvo de acuerdo con los abogados de la Iglesia y le otorgó que, debido a la excepción ministerial, el Tribunal tiene prohibido enredarse en los asuntos de la Iglesia, incluso si hay reclamos legítimos de discriminación. La excepción ministerial es un principio legal que prohíbe a los tribunales interferir con "la relación laboral entre una institución religiosa y uno de sus ministros".
"Para determinar si la razón ofrecida de Abisinia para disminuir a contratar a la Dra. Marshall Turman, su falta de calificaciones, es pretextual, el tribunal tendría que participar exactamente en el tipo de enredo basado en la investigación desde el cual se prohíbe este tribunal. Pastor ", escribió Ho.

"No hay forma de que este Tribunal resuelva el reclamo de discriminación laboral del Dr. Marshall Turman sin enredarse con el trabajo interno eclesiástico de Abisiniano. Por lo tanto, no es prematuro aplicar la excepción ministerial en la moción para desestimar este litigio. En consecuencia, porque se aplica la excepción ministerial, la reclamación de discriminación laboral del Dr. Dr. Turman contra Abisssin de desestimación es desestimada.
Debido a que la excepción ministerial prohíbe los reclamos de discriminación laboral de Turman contra la Iglesia, Ho razonó que "también protege de la responsabilidad bajo la misma causa de acción. Por lo tanto, las reclamaciones contra la subvención se desestiman".
En reacción al despido, la portavoz de la Iglesia Bautista Abisinia, Latoya Evans, le dijo al Christian Post en un comunicado que la iglesia espera seguir adelante con su nuevo pastor, Kevin R. Johnson.

"Estamos agradecidos de que los miembros de Abyssinian puedan continuar adorando, sanar y abrazar a su nuevo pastor senior Rev. Dr. Kevin R. Johnson, que ya ha ayudado a hacer crecer la iglesia histórica", dijo. "Bajo el liderazgo del Rev. Johnson, la congregación de Abisinia ya ha experimentado un crecimiento significativo y una renovada conexión espiritual.
Turman permaneció desafiante en un declaración El martes de Facebook, argumentar el despido de su demanda no reivindicó la Iglesia Bautista Abisinia.
"La Iglesia Bautista Abisinia no argumentó que no me discriminaron. La Iglesia argumentó que, debido a que son una institución religiosa, tienen derecho a discriminarme.
"Si bien bajo el fallo del tribunal inferior, el argumento de la Iglesia es legalmente viable, no hay duda de que el argumento es moralmente atroz, reprensible, y el anti-christiano en esencia. El tribunal dijo tanto en su opinión. La iglesia madre de los bautistas negros, nacido en resistencia a la administración discriminada, ha abiertamente y brascamente ha abrazado la discriminación contra las mujeres negras en la liderazgo pastoral; y en una acción que resulta, la actualidad de la actualidad, la salud, la acertada, la acertada es la que la acertación es la regalación de la actualidad. Al respecto ", agregó.
Tras la muerte del pastor anterior de la iglesia, el reverendo Calvin Butts, en octubre de 2022, la Iglesia Bautista Abisinia dijo que realizó un proceso de búsqueda pastoral integral que incluía 40 candidatos de diversos orígenes a través de la edad, el género y las orientaciones sexuales.
En junio de 2024, Johnson fue nombrado el nuevo pastor de la iglesia y ha servido en ese papel desde julio de 2024.
En su demanda presentada después de que no fue nombrada finalista para el puesto, Turman, que investiga la política de género en las iglesias negras y los problemas relacionados, afirma que el proceso de selección fue injusto. Acusó a Grant de hacerle preguntas inapropiadas que no fueron planteadas con candidatos masculinos para el trabajo.
"La discriminación de género motivó la decisión de no contratar (Marshall Turman), un hecho discutido abiertamente durante las reuniones del comité, incluso por Grant y otro miembro del comité, que dijeron que Abisiniano solo contrataría a una mujer como su pastor principal" sobre mi cadáver ", dice la denuncia.
Turman alegó que antes de su muerte, Butts "le dijo que nunca podría ser pastor principal porque Abisiniano nunca contrataría a una mujer para el puesto" y trabajó para asegurarse de que la línea de sucesión masculina continuaría.
"Cuando el pastor de Abisiniano, el reverendo médico Calvin O. Butts III, anunció su intención de retirarse, la Iglesia formó un comité para encontrar un pastor principal de reemplazo. Según los estatutos de Abisinia, cuando el Oficina de Pastor se quede vacante, el Diaconado de la que demanda no es más de diecisiete de la Iglesia en los miembros de la Iglesia en la buena posición para servir como el Comité Pulpit Pulpit, el Diaconado, la demanda de Turman.
"Pero fue el Dr. Butts, no el diaconado, quien seleccionó a los congregantes encargados de encontrar su reemplazo. Y el comité estaba compuesto en última instancia de veintisiete años, no diecisiete o menos miembros. El Dr. Marshall Turman alega que el Dr. Butts se involucró en el nombramiento de los miembros del Comité para garantizar que el nuevo pastor de Abisiniano fuera un hombre".
Contacto: leonardo.blair@christianpost.com Sigue a Leonardo Blair en Twitter: @leoblair Sigue a Leonardo Blair en Facebook: LEOBLAIRCHRISTIANPOST
Deja una respuesta
Temas Relacionados