Iglesia Evangélica Luterana Argentina

Iglesia Evangélica Luterana Argentina: Historia, Misión y Presencia Nacional
- Orígenes y Fundación de la Iglesia Evangélica Luterana Argentina
- Principios Doctrinales y Prácticas de la IELA
- Expansión y Presencia Nacional de la Iglesia Evangélica Luterana Argentina
- Seminario Concordia: Formación de Líderes para la Misión
- Compromiso Social y Comunitario de la IELA
- Participación en Organismos Internacionales
- Ubicaciones y Contacto de las Congregaciones de la IELA
- Conclusión
Orígenes y Fundación de la Iglesia Evangélica Luterana Argentina
La Iglesia Evangélica Luterana Argentina (IELA) tiene sus raíces en la Reforma Protestante del siglo XVI, liderada por Martín Lutero. Este movimiento buscó retornar a las enseñanzas originales de la Biblia, estableciendo una comunidad cristiana centrada en la fe y la gracia.
En Argentina, la IELA comenzó su labor en 1905 en Aldea San Juan, Entre Ríos, cuando misioneros enviados por el Sínodo de Missouri de la Iglesia Luterana iniciaron su trabajo entre inmigrantes alemanes del Volga. Desde entonces, la iglesia ha crecido y se ha expandido por todo el país, estableciendo congregaciones y escuelas que sirven a diversas comunidades.
Principios Doctrinales y Prácticas de la IELA
La IELA se basa en la Biblia como norma de fe, vida y enseñanza. Reconoce a Jesús como Señor y Salvador, y celebra los sacramentos instituidos por Cristo: el Bautismo y la Santa Cena. Las congregaciones se reúnen regularmente para escuchar la Palabra, orar y alabar a Dios, fortaleciendo así su fe y comunidad.
Además, la iglesia enfatiza la importancia de la educación cristiana, ofreciendo formación a través de sus escuelas y del Seminario Concordia, donde se preparan pastores, diáconos y maestros para servir en las congregaciones y comunidades.
Expansión y Presencia Nacional de la Iglesia Evangélica Luterana Argentina
Desde sus inicios, la IELA ha experimentado un crecimiento significativo. Actualmente, cuenta con más de 260 congregaciones distribuidas en 17 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires. Este crecimiento refleja el compromiso de la iglesia con la misión de predicar el evangelio de Cristo a toda persona, para que sea salva y partícipe del reino de Dios.
La iglesia también ha establecido 10 escuelas oficiales que brindan educación desde el nivel inicial hasta la secundaria, incluyendo una escuela dedicada a niños y adolescentes con capacidades diferentes. Estas instituciones educativas reflejan el compromiso de la IELA con la formación integral de las personas, combinando educación académica con valores cristianos.
Seminario Concordia: Formación de Líderes para la Misión
El Seminario Concordia, inaugurado en 1948 en José León Suárez, Buenos Aires, es una institución clave para la formación de líderes dentro de la IELA. Aquí se preparan pastores, diáconos y maestros que luego servirán en las diversas congregaciones y comunidades del país. La formación en el seminario combina estudios teológicos profundos con prácticas pastorales, asegurando que los egresados estén bien equipados para su labor ministerial.
Más allá de su labor espiritual, la IELA está comprometida con el bienestar social y comunitario. A través de diversos proyectos solidarios, culturales y artísticos, la iglesia busca atender las necesidades de las comunidades en las que está presente. Estos proyectos incluyen centros de apoyo escolar, merenderos, programas radiales y grupos musicales, entre otros.

Este compromiso refleja la misión de la IELA de vivir el evangelio en la libertad que Cristo ha dado, sirviendo a los demás y compartiendo el amor de Dios de manera tangible.
Participación en Organismos Internacionales
La IELA es miembro del Consejo Luterano Internacional, una asociación mundial de iglesias luteranas confesionales. Esta membresía permite a la IELA colaborar y compartir recursos con otras iglesias luteranas alrededor del mundo, fortaleciendo su misión y testimonio en Argentina y más allá.
Ubicaciones y Contacto de las Congregaciones de la IELA
La IELA cuenta con congregaciones en diversas localidades del país. A continuación, se presentan algunas de ellas:
- Congregación San Pablo
Dirección: Naón 1988, esquina Av. Rómulo, Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pastor: Esteban Tronovsky
Horario de Cultos: Domingos 10:00 hrs
Ver en Google Maps - Congregación San Lucas
Dirección: Medrano 253, Banfield, Buenos Aires
Pastor: Edgardo Elseser
Horario de Cultos: Domingos 09:30 hrs
Ver en Google Maps - Congregación de Bahía Blanca
Dirección: Santa Fe 859, Bahía Blanca, Buenos Aires
Horario de Cultos: 1º y 3º domingo a las 18:30 hs; 2º, 4º y 5º domingo a las 9:30 hs
Ver en Google Maps
Para obtener información sobre otras congregaciones y sus horarios de culto, se recomienda visitar el sitio web oficial de la IELA o contactar directamente a las congregaciones locales.
Conclusión
La Iglesia Evangélica Luterana Argentina ha desempeñado un papel fundamental en la vida espiritual y social del país desde su fundación en 1905. A través de su compromiso con la enseñanza bíblica, la educación y el servicio comunitario, la IELA continúa siendo una luz de esperanza y fe para muchas personas en Argentina.
Te invitamos a conocer más sobre la IELA, participar en sus actividades y compartir tus experiencias. Tu opinión es valiosa para nosotros. Comparte este artículo en tus redes sociales y únete a nuestra comunidad en línea para seguir difundiendo el mensaje de amor y esperanza que nos une.
Iglesia Evangélica Luterana Argentina
direccion: Dr. Rómulo S.Naón 1988, C1430 EPD, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Horarios:

Calificacion: 4.7
Puntuacion: 46
Movil: +54 11 4552-5260
Puede visitarnos aqui
-
Fiel enseñanza de la Palabra de Dios. Lugar agradable. Gente amistosa.
-
Una de las iglesias luteranas más antiguas de argentina, hermoso edificio, además la atención de los laicos y del pastor es muy amable
-
Un precioso lugar para aprender y conocer mas a Cristo nuestro Señor. Personas muy buenas y con súper onda
-
EL COMPARTIR LA SANA DOCTRINA ES LA MAYOR SATISFACCIÓN DE TODO CREYENTE . TODAVÍA NO LOS PUDE VISITAR, LO HARÉ LO ANTES POSIBLE
-
Han sido muy solidarios !!! Cuando otras iglesia no compartieron sus instalaciones ellos compartieron con nosotros!!
Responder a Anahi40222 Anahi Cancelar la respuesta
Temas Relacionados